![]() |
![]() |
![]() |
Universidad del
Valle
reflexiones para un plan de desarrollo Autores varios
La Universidad del Valle se encuentra desde hace dos años, intentando sentar las bases de un importante proceso de modernización institucional que le permita consolidar los logros de poco más de medio siglo de acti vidad académica y definir un norte posible y realista para los próximos siete años. En ese sentido, el proceso de diseño de un Plan de Desarrollo para la Universidad, iniciado ya con la puesta en marcha de la Agenda de Acciones 2002-2004 e impulsado sin descanso contra todo tipo de dificultades, cuenta ahora con la reflexión y aportes de un distinguido grupo de profesores y directivos universitarios que hoy, orgullosamente, le presentamos a la comunidad académica, a la región y al país. Muchas de las ideas sugeridas por ellos se han incorporado ya al proceso de definición de líneas prioritarias de desarrollo, a la identificación de indicadores y estándares de logro, a la fijación de metas y objetivos y sobre todo, a la justificación y racionalización de cada una de ellas. Mención especial es preciso hacer de ideas claves tales como la necesidad que tiene la Universidad de:
- poniendo en marcha estrategias de articulación interna de grupos y centros de investigación que le permita optimizar sus recursos y diversificar sus líneas de investigación - facilitando el acceso a bienes culturales (información, conocimiento avanzado, mercado laboral cambiante) y -favoreciendo estrategias de trabajo interdisciplinar. Esta publicación constituye un importante
trabajo de diagnóstico, análisis y prospectiva sobre las
tendencias más importantes de la educación superior en Colombia,
de la gestión y acción académica, administrativa y
financiera de la Universidad del Valle y de las relaciones que ella establece
con su entorno. Confiamos en que tanto la reflexión como las recomendaciones
prácticas que surgen de estas contribuciones puedan ser debatidas
e incorporadas en el Plan de Desarrollo 2002-2010.
IVÁN ENRIQUE RAMOS
|
Indice PRESENTACION
SECCION
I
-Universidad,
Universidad Pública y Universidad del Valle
-Modernización
del Estado y políticas públicas universitarias en Colombia
-Universidad
y ética de lo público
-Universidad,
conflicto, guerra y paz
SECCION
II
-Hitos
en la historia de Univalle alrededor de la investigación y formación
integral
-La
crisis de 1998 en la Universidad del Valle: Rasgos básicos, causa
principal y dos lecciones
-Situación financiera de la Universidad del Valle en cifras José Francisco Parra Garcés y Javier Fong Lozano -Los estudiantes de la Universidad del Valle Jaime Escobar Martínez -Algunas
tendencias sociodemográficos y socio-raciales de la matrícula
de la Universidad del Valle en el contexto local y regional y una eventual
política de expansión de la matrícula
-Proyecto
Univalle Siglo XXI. Principales hallazgos y propuestas
SECCION
III
Suroccidente
colombiano, específicamente el Pacífico, como referente de
la universidad
-Situación
actual y perspectivas en las relaciones Universidad-Empresa en la Universidad
del Valle
-Tendencias
en la investigación y políticas públicas en ciencia
y tecnología. Consideraciones para la Universidad del Valle
Notas
para motivar una discusión sobre el tema de la en la Universidad
del Valle
Estado
actual y perspectivas en medio ambiente
|
Escríbanos a Síntesis: sintesis@univalle.edu.co