Logo Univalle Foto
Consultar en la Biblioteca Teléfonos de las Facultades Buscar en Univalle Portal de la Universidad del Valle Consultar en la Biblioteca Teléfonos de las Facultades Buscar en Univalle Portal de la Universidad del Valle Consultar en la Biblioteca Teléfonos de las Facultades Buscar en Univalle Portal de la Universidad del Valle Consultar en la Biblioteca Teléfonos de las Facultades Buscar en Univalle Consultar en la Biblioteca Teléfonos de las Facultades Buscar en Univalle Portal de la Universidad del Valle

Facultades y Dependencias / Rectoria
Oficina de Comunicaciones
PUBLICACIONES, NOTICIAS, EVENTOS

Marzo 21 del 2008

X COLOQUIO COLOMBIANO DE SOCIOLOGÍA

La Sociedad Colombiana: cifras y tendencias

Los días 10 y 11 de abril del año 2008 el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle celebrará el X Coloquio Colombiano de Sociología, centrado en el tema de La Sociedad Colombiana: cifras y tendencias como es conocido, el Coloquio Colombiano de Sociología es una actividad que reúne a académicos y profesionales de las ciencias sociales –sobre todo sociólogos, antropólogos, historiadores y politólogos- en torno de un conjunto de ponencias acerca de un problema o temasignificativo desde el punto de vista académico, político e intelectual, con el fin de recrear y profundizar las interpretaciones, imágenes y visiones que los practicantes de las ciencias sociales tienen del país y de las disciplinas y saberes que los reflexionan el Coloquio es, además, un lugar de encuentro y de reencuentro, de intercambio humano e intelectual y de reafirmación de la creencia en el papel de las ideas en la sociedad.

En los últimos 27 años se han realizado nueve encuentros en los cuales se han estudiado los problemas de la democracia, la construcción de los territorios, las regiones y las sociedades, la coyuntura social y las perspectivas hacia el futuro, la exclusión social y lo público en Colombia y la enseñanza de la sociología en Colombia por la continuidad, la pertinencia de los temas tratados y la participación de ponentes de primer nivel internacional como nacionales, el Coloquio se ha convertido en uno de los eventos más importantes de las Ciencias Sociales en Colombia y en particular de la Sociología. Sus memorias han dado origen a siete libros.

En la presente ocasión el tema general del Coloquio es el de La Sociedad Colombiana: cifras y tendencias. Tenemos la firme convicción de que existen importantes evoluciones y grandes originalidades de la sociedad colombiana sobre las cuales resulta importante reflexionar. Pensamos así mismo que hay un conjunto de cifras y datos muy reveladores del curso de esa sociedad, en los que podemos apoyarnos para modificar o matizar nuestras propias interpretaciones de la sociedad colombiana. Al mismo tiempo, creemos que es posible y necesario que la discusión se acompañe con una reflexión sistemática sobre esas cifras y datos desde el punto de vista de su producción, teniendo en cuenta sus instituciones y agentes, los campos públicos o privados, nacionales o internacionales en que los datos y cifras son elaborados, y sobre los usos sociales que de ese tipo de materiales hacen el Estado, las agencias internacionales, la opinión pública, los ciudadanos.

El Coloquio de Sociología ha diseñado cinco temáticas a partir de los cuales sus organizadores piensan que es posible lograr la articulación de los grandes elementos que intenta vincular en su reflexión –la sociedad colombiana y sus cifras- y la confluencia de académicos y profesionales de diferentes disciplinas y desde luego del más variado espectro de campos ideológicos y adscripciones doctrinarias. Tales ejes son los siguientes:

1) El Censo de 2006: perspectivas críticas

2) Categorías ocupacionales, estratos y otras formas de clasificación social

3) El Consumo y los consumidores vistos a través de las cifras

4) Los de “arriba y los de abajo”: riqueza, pobreza e ingreso

5) Las cuentas del conflicto social en Colombia

Ponentes:

Los ponentes internacionales con los que contaremos este año son:

MARY GARCIA CASTRO
Profesora de la Universidad Católica de Salvador - Brasil 

EDWARD E TELLES
Profesor UCLA Universidad de California Los Angeles - USA

Algunos de los ponentes nacionales son:

OSCAR FRESNEDA BAUTISTA
Profesor Universidad Externado de Colombia.  

CÉSAR A. CABALLERO R.
Profesor Universidad Javeriana

ADRIANA CAROLINA SILVA ARIAS
Profesora Universidad Militar

CAMILO ECHANDIA CASTILLA
Profesor Universidad Externado de Colombia.

RODOLFO ANTONIO HEREDIA-BENITEZ
Centro de Estudios de Población

JUAN CARLOS GUATAQUI ROA
Profesor Universidad del Rosario.

X Coloquio
Departamento de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Universidad del Valle
Ciudad Universitaria Meléndez
Cali - Colombia

*desocial@univalle.edu.co *

http://socioeconomia.univalle.edu.co/nuevo/public/index.php

Telefono: (57) (2) 3212360
Fax: (57 (2) 3393221

 
Mayor información

Oficina de Comunicaciones.
sintesis@univalle.edu.co
Edificio 301, espacio 4046.
Ciudad Universitaria- Meléndez
Teléfonos 3392401-3212220-3212220. Fax 3300715.

©1994-2008
Universidad del Valle. Cali,Colombia

 
 
 
 
Informese sobre
Aupec
Calendario de Eventos
Campus
Comunicaciones